¿Qué es la osteopetrosis?

La osteopetrosis es un trastorno poco frecuente que hace que los huesos crezcan de manera anormal y se vuelvan demasiado densos. Cuando esto sucede, pueden romperse fácilmente. Además, los huesos pueden estar deformados y grandes, causando otros problemas como dificultades para:

  • ver y oír,
  • luchar contra las infecciones,
  • controlar un sangrado.

La osteopetrosis es una enfermedad genética que se hereda de los padres. El trastorno puede ir desde leve hasta grave y los síntomas pueden ser de inicio temprano en la infancia o de inicio tardío en la edad adulta.

¿A quién le puede dar osteopetrosis?

Las personas con antecedentes familiares de la enfermedad tienen un mayor riesgo de tener osteopetrosis al heredar un gen anormal de uno o ambos padres.

¿Cuáles son los diferentes tipos de osteopetrosis?

Los tipos de osteopetrosis se basan en:

  • la forma cómo se hereda la enfermedad,
  • la edad en que se inician los síntomas,
  • la gravedad de la enfermedad.

Algunos tipos aparecen en la infancia y otros inician en la edad adulta.

¿Cuáles son los síntomas de la osteopetrosis?

Los síntomas pueden variar según el tipo de osteopetrosis e incluyen:

  • fracturas por la densidad y la debilidad de los huesos,
  • congestión nasal por estrechamiento de las cavidades sinusales,
  • cambios en la visión y la audición debido a huesos agrandados que presionan los nervios,
  • problemas dentales debido a cambios en los huesos,
  • concentraciones bajas de células sanguíneas,
  • infecciones óseas,
  • dolor crónico de los huesos.

¿Cuáles son las causas de la osteopetrosis?

La osteopetrosis es una enfermedad genética que, en la mayoría de los casos, se hereda de uno o ambos padres. Las personas con osteopetrosis tienen un gen que hace que el cuerpo produzca muy pocas de las células que degradan el hueso viejo o éstas son anómalas. Esto origina huesos densos y débiles.