¿Qué es la esclerodermia?

La esclerodermia es una enfermedad reumática autoinmunitaria del tejido conectivo que causa inflamación en la piel y otras áreas del cuerpo. Esta inflamación origina parches de piel dura y gruesa. La esclerodermia afecta muchos sistemas del cuerpo. Una enfermedad del tejido conectivo es aquella que afecta tejidos como la piel, los tendones y los cartílagos.

Hay dos tipos de esclerodermia:

  • esclerodermia localizada, que solo afecta la piel y las estructuras directamente debajo de la piel;
  • esclerodermia sistémica, también llamada esclerosis sistémica, que afecta muchos de los sistemas del cuerpo. Este es el tipo más grave de esclerodermia y puede dañar los vasos sanguíneos y los órganos internos, como el corazón, los pulmones y los riñones.

¿A quién le puede dar esclerodermia?

A cualquier persona le puede dar esclerodermia. Sin embargo, hay algunos grupos que corren un mayor riesgo de presentar la enfermedad. Los siguientes factores pueden influir en su riesgo.

  • Sexo. La esclerodermia es más común en las mujeres que en los hombres.
  • Edad. La enfermedad generalmente aparece entre los 30 y los 50 años de edad.
  • Raza. La esclerodermia puede afectar a personas de todas las razas y grupos étnicos, pero es más frecuente entre los afroamericanos.

¿Qué tipos de esclerodermia hay?

Hay dos tipos de esclerodermia:

  • esclerodermia localizada, que afecta la piel y los tejidos debajo de esta;
  • esclerodermia sistémica, a veces llamada esclerosis sistémica, que afecta la piel, los tejidos, los vasos sanguíneos y los órganos principales.

¿Cuáles son los síntomas de la esclerodermia?

Los síntomas son diferentes para cada persona, según el tipo de esclerodermia que tenga.

Generalmente, la esclerodermia localizada provoca parches de piel gruesa y dura según uno de los dos patrones siguientes:

  • parches ovalados y firmes que permanecen en una sola área o se propagan a otras partes de la piel;
  • líneas de piel engrosada o de diferente color que recorren los brazos, las piernas y, en raras ocasiones, la frente.

La esclerodermia sistémica, también conocida como esclerosis sistémica, puede aparecer rápida o lentamente y, además de afectar la piel, a veces causa problemas en los órganos internos. Muchas personas con este tipo de esclerodermia se sienten sumamente cansadas (fatiga).

¿Cuáles son las causas de la esclerodermia?

Los médicos desconocen la causa exacta de la esclerodermia, pero creen que hay varios factores que pueden contribuir a la enfermedad:

  • Conformación genética. Los genes pueden aumentar la probabilidad de que ciertas personas presenten esclerodermia y desempeñan un papel en la determinación del tipo de esclerodermia que tendrán. Si bien la enfermedad no se es hereditaria, es más probable que alguien tenga esclerodermia si la padece un pariente cercano.
  • Medio ambiente. La exposición a cosas en el medio ambiente, como virus o productos químicos, puede desencadenar la esclerodermia.
  • Cambios en el sistema inmunitario. Los cambios en el sistema inmunitario pueden originar que las células produzcan demasiado colágeno en el cuerpo. El exceso de colágeno causa parches de piel dura y gruesa.
  • Hormonas. Las diferencias hormonales entre las mujeres y los hombres podrían desempeñar un papel en la enfermedad.

Estudios Clinicos

Información relacionada

Ver/Descargar/Pedir Publicaciones