¿Hay alguna prueba para el vitíligo?

Para determinar si tiene vitíligo, su médico puede preguntarle sobre sus antecedentes familiares y hacerle un examen físico completo. El médico puede usar una herramienta especial que proyecta una luz negra en la piel.

Su médico también puede hacerle análisis de sangre, revisarle los ojos o tomarle una pequeña muestra de piel para examinarla con un microscopio.

¿Cómo se trata el vitíligo?

En la mayoría de los casos, los objetivos del tratamiento son:

  • Retrasar o detener la enfermedad.
  • Ayudar a que vuelvan a crecer las células de la piel que producen su color natural.
  • Restaurar el color natural en las manchas blancas de la piel.

Los tratamientos no siempre funcionan en todas las personas. Además, se pueden formar nuevas manchas de vitíligo. Es posible que necesite más de un tratamiento para obtener los mejores resultados.

Los tratamientos pueden incluir:

  • Medicamentos o cremas medicinales para la piel, que puedan restaurar el color natural en las manchas blancas de la piel.
  • Terapia de luz para ayudar a restaurar el color de la piel.
  • Eliminación del color en las áreas oscuras de la piel para que coincidan con las manchas blancas. Por lo general, solo recibirá este tratamiento si tiene vitíligo en más de la mitad de su cuerpo.
  • Algunos tipos de cirugía si los otros tratamientos no funcionan.

¿Quién puede tratar el vitíligo?

Entre los diferentes tipos de médicos que pueden tratar el vitíligo están:

  • Dermatólogos, que se concentran en afecciones de la piel, del cabello y de las uñas.
  • Médicos de atención primaria, cómo un médico de cabecera o internista.
  • Otros especialistas, como los oftalmólogos (que tratan problemas de los ojos), que también pueden dar atención médica.

Cómo adaptarse al vitíligo

Puede ser difícil tener que vivir con el vitíligo. Algunas personas con este trastorno se sienten incómodas, tristes, avergonzadas o molestas por el aspecto de su piel. A veces, esto puede dar origen a una baja autoestima y depresión. Buscar la ayuda de un consejero o terapeuta puede ayudar a que sobrelleve la situación.

Usted puede ayudar a controlar el vitíligo al:

  • Usar protector solar y ropa para proteger su piel.
  • Usar cremas autobronceadoras o tintes para cubrir las manchas blancas de la piel.
  • Encontrar un médico que haya tratado a otras personas con vitíligo.
  • Aprender sobre el trastorno y los tratamientos, lo que le ayudará al momento de tomar decisiones sobre su atención.
  • Encontrar un grupo de apoyo de vitíligo, ya sea presencial o en línea.
  • Acercarse a los familiares y amigos para obtener su apoyo.

Estudios Clinicos

Información relacionada

Ver/Descargar/Pedir Publicaciones