¿Hay alguna prueba para la rosácea?
No hay una prueba específica para la rosácea. Los médicos le examinarán la piel y los ojos, y también averiguarán su historial médico. Su médico puede solicitar algunas pruebas para descartar otras afecciones.
¿Cómo se trata la rosácea?
No hay una cura para la rosácea, pero hay formas de que su piel se sienta y se vea mejor. La mayoría de las personas reaccionan bien a una combinación de medicamentos y medidas de autocuidado. Pueden transcurrir tres meses o más para ver los resultados.
Los objetivos del tratamiento son:
- Controlar los síntomas.
- Evitar que empeore la rosácea.
- Mejorar la calidad de vida.
Su tratamiento puede incluir:
- Medicamentos, como cremas y ungüentos para tratar el enrojecimiento y el rubor, y medicamentos orales para casos más graves. Las personas con irritaciones en los ojos podrían necesitar usar gotas o ungüentos oftálmicos.
- Terapias con láser y fototerapias (con luz) para ayudar a reducir los vasos sanguíneos, logrando que sean menos visibles, y para ayudar a afinar la piel que se ha puesto demasiado gruesa.
- Cirugía, si es necesario extraer piel engrosada.
¿Quién puede tratar la rosácea?
La rosácea es tratada principalmente por:
- Dermatólogos, que se especializan en afecciones de la piel, el cabello y las uñas.
Otros proveedores de atención médica que pueden contribuir a su cuidado incluyen:
- Profesionales de la salud mental, que ayudan a las personas a lidiar con dificultades en sus vidas sociales y profesionales que podrían ser el resultado de sus afecciones médicas.
- Oftalmólogos, que se especializan en el tratamiento de trastornos y enfermedades de los ojos.
Cómo adaptarse a la rosácea
Además de visitar al médico con regularidad, hay varias cosas que puede hacer para aliviar las molestias de la rosácea y evitar brotes. Los siguientes consejos le pueden ayudar a vivir mejor con esta afección.
Aprenda cuáles son sus factores desencadenantes. Muchas personas con rosácea descubren que hay ciertos factores, o elementos desencadenantes, que empeoran los síntomas. Escriba cuáles son las cosas que cree que empeoran la rosácea en su caso.
Algunos factores desencadenantes son:
- Estar bajo el sol.
- Tener estrés emocional.
- Estar afuera cuando hace mucho calor o frío, o hay vientos fuertes.
- Hacer ejercicios extenuantes (intensos).
- Consumir alcohol.
- Tomar baños de agua caliente.
- Consumir alimentos picantes o comidas y bebidas muy calientes.
Trate su piel con cuidado. Lávese la cara con productos limpiadores hechos para piel sensible y huméctela con regularidad.
Protéjase la piel del sol. Use diariamente un bloqueador con un factor de protección solar (SPF, por sus siglas en inglés) de 30 o más, hecho especialmente para la cara.
Esté atento al enrojecimiento o al ardor de los ojos. Si presenta alguna irritación en los ojos, visite a su médico de inmediato.
Obtenga apoyo. Tener una afección crónica como la rosácea puede ser difícil y también puede aumentar el riesgo de ansiedad y depresión. Muchas personas con rosácea, especialmente las que presentan cambios en la piel, informan que esto afecta su vida social. Si tiene problemas emocionales, acuda a un profesional de la salud mental o únase a un grupo de apoyo en línea o en persona.