¿Hay alguna prueba para la artritis psoriásica?
Aunque no existe una prueba que por sí sola se pueda usar para diagnosticar la artritis psoriásica, su médico puede hacer lo siguiente para ver si tiene esta afección:
- Preguntarle si tiene antecedentes familiares de psoriasis o artritis psoriásica.
- Hablarle sobre sus síntomas y hacerle un examen físico.
- Tomarle una muestra de sangre para verificar si hay otras afecciones.
- Solicitar que se haga pruebas de imágenes.
¿Cómo se trata la artritis psoriásica?
El tratamiento de la artritis psoriásica continúa mejorando y depende de los síntomas y de la gravedad de la enfermedad.
Las formas más leves se pueden tratar con:
- analgésicos y antiinflamatorios de venta libre,
- inyecciones de medicamentos fuertes para combatir la inflamación en las articulaciones afectadas.
Las enfermedades más graves pueden tratarse con otros tipos de medicamentos de receta.
¿Quién puede tratar la artritis psoriásica?
Entre proveedores de atención médica que tratan la artritis psoriásica se incluyen:
- reumatólogos, que se especializan en la artritis, incluida la artritis psoriásica y otras enfermedades de los huesos, las articulaciones y los músculos;
- dermatólogos, que se especializan en afecciones de la piel, el cabello y las uñas;
- fisiatras (especialistas en rehabilitación) que supervisan los programas de ejercicio;
- terapeutas ocupacionales, que enseñan formas de proteger las articulaciones, aliviar el dolor, realizar actividades de la vida diaria y conservar energía;
- fisioterapeutas, que ayudan a mejorar la función de las articulaciones;
- proveedores de atención primaria de salud, incluidos médicos de cabecera, internistas y pediatras, que tratan los problemas a medida que surgen y coordinan los cuidados entre los diferentes proveedores de atención médica especializados;
- nutricionistas o dietistas, que enseñan sobre la nutrición y el mantenimiento de un peso saludable.
Cómo adaptarse a la artritis psoriásica
Tener artritis psoriásica puede afectar su vida diaria, pero hay cosas que puede hacer para ayudarse:
- Si fuma, haga un plan para dejar de hacerlo. Algunos estudios han demostrado que fumar empeora los síntomas.
- Mantenga un peso saludable para ejercer menos presión en las articulaciones.
- Intente realizar actividades de bajo impacto como caminar, andar en bicicleta, nadar, hacer yoga o tai chi. Consulte con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
- Protéjase las articulaciones. Por ejemplo, para abrir una puerta, empújela con todo el cuerpo en lugar de solo con los dedos.
- Considere unirse a un grupo de apoyo o buscar asesoramiento, lo que puede ayudarle a aprender más sobre cómo afrontar y vivir con la enfermedad.