¿Hay alguna prueba para la ictiosis?
No hay una única prueba para la ictiosis. Por lo general, los proveedores de atención médica diagnostican el trastorno al:
- preguntar sobre su historial médico y antecedentes familiares, incluidos los trastornos de la piel;
- hacer un examen físico, que incluye la observación de su piel, cabello y uñas;
- realizar una biopsia de piel para examinar el tejido bajo un microscopio;
- solicitar una prueba genética para ver si tiene un gen modificado.
¿Cómo se trata la ictiosis?
Aunque actualmente no existe una cura para la ictiosis, las metas del tratamiento incluyen reducir el enrojecimiento de la piel, el grosor de las escamas y la picazón. Los tratamientos pueden incluir lo siguiente:
- Usar cremas, lociones o ungüentos sobre la piel húmeda para ayudar a mantener la humedad en la piel y aliviar la resequedad y descamación.
- Tomar baños largos para suavizar y soltar las escamas.
- Tomar un tipo de medicamento que puede disminuir la descamación.
- Usar cremas o ungüentos recetados.
¿Quién puede tratar la ictiosis?
Puede que consulte con uno o más de los siguientes proveedores de atención médica:
- dermatólogos, que se especializan en afecciones de la piel, el cabello y las uñas;
- genetistas clínicos, que diagnostican y tratan a niños y adultos con trastornos genéticos;
- oftalmólogos, que tratan trastornos y enfermedades de los ojos;
- asesores genéticos, que aconsejan y educan a las personas sobre su salud genética;
- audiólogos, que diagnostican y tratan problemas de audición y equilibrio;
- enfermeros educadores, que se especializan en ayudar a las personas a comprender su afección en general y a establecer sus planes de tratamiento;
- pediatras, que diagnostican y tratan a los niños;
- médicos de atención primaria, que diagnostican y tratan a los adultos.
Cómo adaptarse a la ictiosis
Los siguientes consejos de cuidado personal pueden ayudarlo a controlar la enfermedad, mejorar su salud y disfrutar de una mejor calidad de vida:
- Tome baños para añadir más humedad a la piel y ayudar a eliminar las escamas antes de aplicar lociones, cremas o ungüentos.
- Mantenga fresco el ambiente que lo rodea, especialmente si no puede tolerar el calor, tiene menos sudoración o tiene mucha picazón.
- Use un humidificador para ayudar a mantener la humedad en el aire y evitar que la piel se reseque tanto.
- Use ropa holgada y hecha de materiales como el algodón, que pueden ser menos irritantes para la piel.
- Use detergentes para ropa diseñados para pieles sensibles que no contengan muchos tintes o perfumes.
- Encuentre una comunidad de apoyo o únase a un grupo de apoyo en línea centrado en la ictiosis. Para algunas personas, puede ser útil hablar con un profesional de la salud mental sobre cómo sobrellevar el trastorno.