Enter a phrase above to search files and articles within the site.

Typically materials that are more than 5 years old will be archived
Displaying 1 - 20 of 32 results

Artritis idiopática juvenil

https://www.niams.nih.gov/health-topics/juvenile-arthritis

¿Qué es la artritis idiopática juvenil? La artritis idiopática juvenil es el tipo más frecuente de artritis crónica, o de larga duración, que afecta a los niños. Esta enfermedad ocurre cuando el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos de las articulaciones. La artritis idiopática juvenil se refiere a diferentes trastornos crónicos (de larga duración) que incluyen la inflamación de las articulaciones (artritis). Esto puede ocasionar: dolor en las articulaciones, hinchazón, sensación de calor, rigidez, pérdida de movimiento. La artritis idiopática juvenil puede durar unos meses o años, o bien, puede ser una enfermedad que dura toda vida.

Arthritis

https://www.niams.nih.gov/health-topics/arthritis

What is arthritis? "Arthritis" literally means joint inflammation. Although joint inflammation is a symptom or sign rather than a specific diagnosis, the term arthritis is often used to refer to any disorder that affects the joints. Joints are places where two bones meet, such as your elbow or knee. There are different types of arthritis. In some diseases in which arthritis occurs, other organs, such as your eyes, heart, or skin, can also be affected. Fortunately, current treatments allow most people with arthritis to lead active and productive lives.

Artritis

https://www.niams.nih.gov/health-topics/arthritis

Descripción general de la artritis "Artritis" literalmente significa inflamación de las articulaciones. Las articulaciones son lugares donde se unen dos huesos, como el codo o la rodilla. Hay muchos tipos diferentes de artritis que tienen diversas causas y tratamientos. En algunos tipos, también pueden verse afectados otros órganos, como los ojos, el corazón o la piel. Los síntomas frecuentes de la artritis incluyen dolor, enrojecimiento, calor e hinchazón en las articulaciones. Si tiene artritis, es importante que su médico diagnostique qué tipo de artritis tiene para que pueda recibir el tratamiento adecuado. Afortunadamente, los tratamientos actuales permiten que la mayoría

NIAMS, NIH Seek to Better Understand Arthritis in Native American Communities

https://www.niams.nih.gov/about/about-the-director/letter/niams-nih-seek-to-better-understand-arthritis-in-native-american-communities

The recent observance in May of National Arthritis Awareness Month offered us a chance to reflect on a sizable component of the NIAMS mission area. Arthritis impacts the lives of nearly 60 million Americans. However, a recent conversation with David Wilson, Ph.D., director of NIH’s Tribal Health Research Office, reminded me that arthritis hits some communities harder than others.

Cirugía de reemplazo de cadera

https://www.niams.nih.gov/health-topics/hip-replacement-surgery

¿Qué es la cirugía de reemplazo de cadera? La cirugía de reemplazo de cadera es un procedimiento en el cual un cirujano realiza una incisión en el lado del muslo, extrae las partes enfermas de la articulación de la cadera y las reemplaza con partes artificiales nuevas. Estas partes imitan la forma en que funciona la articulación de una cadera normal. Las piezas pueden estar hechas de metal, plástico, cerámica o una combinación de estos materiales. Los objetivos de la cirugía de reemplazo de cadera incluyen: aliviar el dolor de la articulación de la cadera dañada o enferma, mejorar el

Reactive Arthritis

https://www.niams.nih.gov/health-topics/reactive-arthritis

What is reactive arthritis? Reactive arthritis happens when an infection causes joint pain and swelling. A bacterial infection in the digestive or urinary tract or the genitals usually triggers the condition, but arthritis symptoms typically do not start until a few weeks after you have recovered from the infection. The most common features of reactive arthritis are inflammation of the joints (especially the knees and ankles), eyes, and urinary tract, but not everyone gets all three, or they might not happen at the same time.

Artritis reactiva

https://www.niams.nih.gov/health-topics/reactive-arthritis

¿Qué es la artritis reactiva? La artritis reactiva es un tipo de artritis que ocurre cuando una infección causa dolor e hinchazón en las articulaciones. Por lo general, es una infección bacteriana en las vías urinarias, el aparato digestivo o los genitales la que desencadena la afección, aunque los síntomas de la artritis con frecuencia no comienzan sino hasta unas semanas después de que se haya recuperado de la infección. Las características más frecuentes de la artritis reactiva son inflamación de las articulaciones (especialmente las rodillas y los tobillos), los ojos y las vías urinarias, pero no a todas las

Pemphigus

https://www.niams.nih.gov/health-topics/pemphigus

What is pemphigus? Pemphigus is a rare disease that causes blistering on many parts of the body, including the skin and the inside of the mouth, nose, throat, eyes, and genitals. In pemphigus, the immune system mistakenly attacks cells in the top layer of the skin.

Pénfigo

https://www.niams.nih.gov/health-topics/pemphigus

¿Qué es el pénfigo? El pénfigo es una enfermedad poco frecuente que causa ampollas en muchas partes del cuerpo, incluida la piel y el interior de la boca, la nariz, la garganta, los ojos y los genitales. En el pénfigo, el sistema inmunitario ataca por error las células de la capa superior de la piel.

Pachyonychia Congenita

https://www.niams.nih.gov/health-topics/pachyonychia-congenita

What is pachyonychia congenita? Pachyonychia congenita (PC) is a very rare genetic disorder that affects the skin and nails. Most people have thickened nails and calluses on the bottom of the feet. Painful calluses on the soles can make walking difficult. Because of the pain, some people rely on a cane, crutches, or a wheelchair to help with walking.

Paquioniquia congénita

https://www.niams.nih.gov/health-topics/pachyonychia-congenita

¿Qué es la paquioniquia congénita? La paquioniquia congénita es un trastorno genético muy poco frecuente que afecta la piel y las uñas. La mayoría de las personas tienen uñas engrosadas y callosidades en la planta de los pies. Los callos dolorosos en las plantas pueden dificultarles caminar. Debido al dolor, algunas personas usan un bastón, muletas o una silla de ruedas para ayudarles a caminar.